coordinadores


Pais. Roberto Mulieri
Téc. Maribel Pérez Molina
Participan


Pais. Roberto Mulieri
Téc. Maribel Pérez Molina
Impulsar y promover la sanción y/o la aplicación de normas específicas en cumplimiento de la legislación en la República Argentina, vinculada a la planificación, protección, preservación, conservación, restauración, gestión, ordenamiento y creación del paisaje en concordancia con la protección del Medio Ambiente.
Producir proyectos con normas de políticas públicas que cuenten con el consenso social.
Comprender los aspectos del paisaje como una unidad integradora
Objetivos específicos:
- Recopilar y sistematizar en un modo de archivos de acceso público la legislación internacional, nacional, provincial y municipal, con implicancias en la temática del paisaje.
- Analizar y estudiar la legislación internacional, nacional, provincial y municipal (ésta última por medio de los nodos de la red argentina del paisaje), con implicancias relativas al paisaje, con el objeto de definir las fortalezas y debilidades en cuanto a las normas vigentes.
- Impulsar la participación de la Red Argentina del Paisaje en la formulación de proyectos de legislación referente a temas de protección del paisaje.
- Difundir públicamente la legislación internacional, nacional, provincial y municipal, con contenido sujeto al paisaje.
- Incentivar la educación y participación ciudadana en el cuidado y valorización del paisaje, los espacios públicos (sean naturales o artificiales) a través de trabajos coordinados con entidades como las Sociedades de Fomento, Asociaciones Intermedias, Escuelas, etcétera, por medio de tutoriales e instructivos educativos llevando a cabo prácticas efectivas y sencillas, tendientes a lograr una identificación positiva y consciente respecto de los habitantes con su paisaje.-
- Impulsar y promover la formulación, reglamentación y aplicación de normativas sobre la protección del paisaje y sus aspectos interrelacionados, sean en el ámbito Nacional, Provincial o Municipal según corresponda.
- Propiciar los fundamentos apropiados para lograr la sanción de una ley de presupuestos mínimos de protección paisajística "LEY NACIONAL DE PROTECCIÓN, GESTIÓN Y ORDENAMIENTO DEL PAISAJE" cuyo objeto sea el derecho al paisaje, su defensa integral, la educación y el acceso a la información pública en la materia, en Concordancia con los Objetivos Generales y Específicos del Estatuto de la Federación de La Red Argentina del Paisaje.
- Analizar y estudiar la legislación actual para detectar sus fortalezas y debilidades por medio de lo cual llegaremos a definir en cuáles áreas se debería comenzar a trabajar para impulsar y promover la formulación de una ley de presupuestos mínimos de protección, gestión y ordenamiento del Paisaje.
- Realizar el relevamiento normativo oportuno y apropiado.
- Clasificar y valorizar las normas vigentes Nacionales e Internacionales.
- Incursionar en el pedido de información en la materia de medio ambiente humano y paisaje a la Nación, Provincia o Municipio local según corresponda.
- Detectar las debilidades al respecto.
- Relevar en las páginas web oficiales de legislación nacional, provincial y municipal relativas a paisajes.
- Enviar solicitudes de información a los municipios por medio de los Nodos de la Red requiriendo las Ordenanzas relativas al tema.
- Incorporar en las páginas web de la Red Argentina del Paisaje, las normas que se detecten de manera sistemática.
- Intervenir y/o organizar charlas, debates y/o talleres de trabajo respecto a legislación de paisaje o proyectos. Específicamente propiciar la organización de jornadas en ámbitos legislativos, para estimular el debate sobre los contenidos.
- Analizar la legislación relativa a paisaje, previo a la realización de actividades de los Nodos de la Red, para conocer el contexto de la problemática planteada y adquirir una opinión general del tema a tratar. En caso de no estar preparados para ello, consultar a especialistas que puedan asesorar al respecto.
- Promover el debate público, abierto y organizado con metodología aplicada.
- Diseñar contenidos sencillos que sinteticen principios básicos de normas relativas al cuidado del paisaje, acompañados con dibujos e imágenes, para su incorporación en folletos, afiches, periódicos, programas de televisión, página web y textos escolares.
coordinador

Lic. Andrés Plager
Participan



Téc.Pablo Simoes
Tec. Maribel Pérez Molina
Arq. María Celeste Siccardi
- Rediseño de sitio web de la RAP.
- Diseño de protocolo de participación en News letter.
- Boletín de Noticias de la RAP.
Periodicidad: mensual.
Publicación: mitad de mes.
Se debe enviar a la subcomisión de comunicación, texto, breve con la descripción de la actividad y fotos alta resolución.
Correo de recepción: comunicacion@redargentinadelpaisaje.com también pueden compartir por drive asociando a este mail.
- Instragram: Para que se publique en esta red, se solicita envío de foto, texto, en caso de ser una actividad, día, horario, datos de contacto
- Facebook: Para que se publique en esta red, se solicita envío de foto, texto, en caso de ser una actividad, día, horario y datos de contacto.
La subcomisión puede solicitar notas o trabajos para publicar a todos los miembros de la Red.
coordinador

Alberta Zwaal
Participan


Martìn Balasch
Juan Ghirardi Errecart
Cobro de la cuota social de $500 anuales entre los meses de mayo y diciembre de cada año.
La promoción y cobro de avisos que ocuparán el espacio publicitario de esta web. En Asamblea anual ordinaria se ha establecido que cada nodo aportará dos avisos anuales para lograr sostener los gastos de gestión.
La Tesorería realizará gastos extraordinarios autorizados por CD.